Política de privacidad de datos

Definiciones y términos

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

Titular de la información: Persona natural o jurídica a quien se refiere la información que reposa en un banco de datos, sujeto del derecho de hábeas data y demás derechos legales.

Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Dato personal: Cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas identificables.

Dato público: Información que no sea semiprivada o privada y cuyo tratamiento no requiere autorización del Titular; incluye documentos públicos, sentencias ejecutoriadas sin reserva, y datos del estado civil. WWW.PATRICELAFFORGUE.COM
accede a datos de naturaleza pública mediante entidades públicas o terceros proveedores para darles tratamiento.

Dato privado: Información íntima o reservada que solo es relevante para el titular.

Dato semiprivado: Información no íntima, reservada ni pública, cuyo conocimiento puede interesar al titular, a un sector o a la sociedad (por ejemplo: datos financieros, crediticios, comerciales o de servicios).

Dato sensible: Aquel que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como origen étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, afiliación a sindicatos, organizaciones sociales o políticas, estado de salud, vida sexual o datos biométricos.

Información financiera, crediticia, comercial y de servicios: Datos relacionados con obligaciones monetarias desde su nacimiento hasta su extinción, sin importar el tipo de contrato.

Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales sujeto a tratamiento.

Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que decide sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que realiza el tratamiento de datos por cuenta del responsable.

Fuente de información: Persona, entidad u organización que recibe o conoce datos personales por relación comercial o servicio y, con autorización legal o del titular, suministra dichos datos a un operador de información quien los entrega al usuario final.

Operador de información: Recibe datos de la fuente respecto de varios titulares, los administra y los pone en conocimiento de los usuarios.

Usuario: Persona natural o jurídica que puede acceder, por relación comercial, de servicio o de otra índole, a la información personal de uno o varios titulares suministrada por el operador o la fuente directamente por el titular.
Patrice Lafforgue

III. PRINCIPIOS RECTORES

Legalidad: El tratamiento es una actividad reglada y WWW.PATRICELAFFORGUE.COM
se sujeta a la normativa aplicable.

Finalidad: El tratamiento se realiza con finalidades específicas, informadas desde el inicio de la relación comercial o de servicios.

Acceso y circulación restringida: Solo personas autorizadas por el titular o terceros autorizados pueden realizar el tratamiento, conforme a la ley y la Constitución.

Temporalidad: La información no podrá suministrarse a terceros cuando deje de cumplir la finalidad.

Interpretación integral de derechos constitucionales: Los derechos de los titulares se interpretan en armonía con el hábeas data, el buen nombre, la honra, la intimidad y el derecho a la información.

Seguridad: Se implementan medidas técnicas que evitan adulteración, pérdida, consulta o uso no autorizado o fraudulento de la información.

Confidencialidad: Todas las personas que intervienen en el tratamiento de datos personales privados están obligadas a guardar reserva, incluso después de finalizar su vínculo laboral o contractual.

Libertad: El tratamiento de datos personales privados requiere consentimiento previo, expreso e informado; no se pueden obtener ni divulgar sin autorización o mandato legal.

Veracidad o calidad de los datos: La información debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el registro o divulgación de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
Patrice Lafforgue

Derechos de los titulares

Los titulares (o sus representantes, apoderados o causahabientes debidamente certificados) pueden ejercer los siguientes derechos:

Derecho de conocimiento: Acceder a los datos personales bajo control de WWW.PATRICELAFFORGUE.COM
en cualquier momento o cuando haya modificaciones sustanciales en la política.

Derecho de actualización: Corregir datos parciales, fraccionados o incompletos.

Derecho de rectificación: Corregir datos inexactos o que induzcan a error.

Derecho de supresión o revocación: Revocar autorización o solicitar eliminación de datos si no se respetan principios constitucionales o legales (excepto cuando la permanencia está justificadamente obligada).

Derecho a solicitar prueba de la autorización, salvo cuando la ley no lo requiera.

Derecho a ser informado sobre el uso del dato personal.

Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones a la normativa vigente de protección de datos.
Patrice Lafforgue

Deberes de WWW.PATRICELAFFORGUE.COM

Como responsable del tratamiento, se compromete a:

Garantizar el ejercicio de los derechos de conocimiento, actualización y rectificación.

Solicitar y conservar la autorización del titular.

Informar al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten.

Mantener la información segura (evitar adulteración, pérdida, uso no autorizado, etc.).

Asegurar que la información difundida cumpla con los principios de veracidad y calidad.

Mantener la información actualizada.

Establecer mecanismos de corrección oportuna.

Tramitar consultas y reclamos según los términos establecidos.

Implementar un manual interno de políticas y procedimientos para atención de solicitudes.

Informar al titular, si lo solicita, sobre el tratamiento dado a sus datos.

Compartir datos con encargados solo cuando esté autorizado.

Exigir al encargado el respeto a condiciones de seguridad y privacidad.

Informar al encargado si hay una reclamación en curso.

Informar a la autoridad de protección de datos ante violaciones o riesgos.

Cumplir instrucciones de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre protección de datos.
Patrice Lafforgue

Cuando actúa como encargado del tratamiento:

Cumple políticas establecidas para proteger datos, respetando las del responsable.

Trata datos solo para los fines autorizados.

Actualiza la información reportada en cinco (5) días hábiles desde su recepción.

Se abstiene de circular datos en disputa y bloqueados por orden de la Superintendencia.
Patrice Lafforgue

VI. Caracterización de los datos tratados

WWW.PATRICELAFFORGUE.COM
podrá recopilar:

Datos generales de identificación (nombre, tipo y número de identificación, fecha y lugar de expedición, estado civil, sexo, etc.).

Datos de ubicación relacionados con actividad comercial o profesional (dirección, teléfono, correo electrónico).

Datos de ubicación personal (domicilio, teléfono, correo electrónico).

Datos financieros, crediticios y/o económicos.

Datos vinculados con la actividad económica.

Datos sobre nivel educativo, capacitación o historial académico.

Datos de acceso a sistemas (usuario, IP, perfiles).
Patrice Lafforgue

VII. Recolección de la información

Se recopila información por:

Directamente del titular mediante plataformas habilitadas (web, redes sociales como WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube, etc.), previo consentimiento.

Proveedores o terceros autorizados por el titular, siempre verificando esa autorización.

Fuentes de información pública, según la Ley 1581 de 2012; se verifica que solo sean datos realmente públicos o, de lo contrario, se recurre a la autorización expresa del titular.
Patrice Lafforgue

VIII. Finalidades del tratamiento de datos

Los datos se almacenarán y podrán usarse para:

Proveer o desarrollar planes y servicios ofertados.

Informar sobre servicios ofrecidos o cambios en los mismos.

Ejecutar controles de calidad o encuestas de satisfacción.

Analizar intereses, comportamientos y demografía para ofrecer mejores servicios o información relacionada.

Enviar información comercial, publicitaria o promocional por correo, mensaje o cualquier medio físico o digital, propia o de terceros que actúen en nombre de la empresa.

Realizar gestiones administrativas, operacionales, de cobranza y otras relacionadas con el cumplimiento del objeto social y el crecimiento de la organización.
Patrice Lafforgue

IX. Procedimiento para ejercer los derechos

Los titulares (o representantes legalmente autorizados) deben:

Descargar o solicitar el formato C.A.R.S. (Consultas, Actualizaciones, Reclamos o Supresiones) desde el sitio web o vía correo a recuperoamiex@gmail.com
.

Diligenciar y firmar el formulario, indicando nombre, identificación, descripción de los hechos, dirección de respuesta y documentos adjuntos.

Enviarlo firmado al correo recuperoamiex@gmail.com
.

Recibirán un número de radicado para seguimiento.
Patrice Lafforgue

Términos de atención:

Consultas y actualizaciones: Se responden en un máximo de 10 días hábiles; si no es posible, se informará al interesado con 2 días hábiles de anticipación, y el plazo final no puede exceder los 5 días hábiles posteriores.

Reclamos y supresiones: Se resuelven en un máximo de 15 días hábiles. Si no corresponde, se deriva a quien corresponda en 2 días hábiles e informa al interesado. Si el reclamo está incompleto, se solicita corrección en 5 días; si no se completa en 2 meses, se considera desistido. Se incluirá una leyenda de “reclamo en trámite” en la base de datos dentro de los 2 días hábiles siguientes, hasta resolución final.
Patrice Lafforgue

XII. Tratamiento de datos sensibles y/o de menores de edad

Se informa al titular que puede optar por no suministrar datos sensibles, como vida sexual, religión, convicciones políticas, afiliaciones, origen étnico, datos biométricos o de salud, si considera que su uso indebido puede causarle discriminación.
Patrice Lafforgue

XIII. Seguridad de la información

Se cuenta con medidas técnicas, humanas y administrativas para proteger los datos contra acceso, modificación, divulgación o destrucción no autorizada. Los datos pueden almacenarse en servidores propios o de terceros, físicamente o en medios magnéticos, incluso en el exterior, con autorización del titular.
Patrice Lafforgue

XIV. Cesión de datos y vigencia de bases de datos

No se venden datos personales. Cuando asesores o prestadores de servicios requieren acceso, lo hacen bajo estricta confidencialidad.

Los datos se conservan mientras sean necesarios para cumplir su finalidad o obligaciones legales y contractuales, generalmente por diez (10) años desde el último tratamiento. Luego se eliminan los registros físicos y/o magnéticos.